
Especialidad en Gestión de Riesgos en Seguros
Precio habitual
€590,00
Oferta
Esta especialidad comprende los fundamentos técnicos del seguro, técnica y riesgo actuarial, organización y funcionamiento de las compañías de seguros, pólizas, primas de seguro, riesgos en la gestión del negocio asegurador, seguros de empresa, seguros de daños, seguros de vida, salud y previsión social.
Al finalizar la Especialidad en Gestión de Riesgos en Seguros serás capaz de:
- Realizar matrices de riesgos en el sector de banca y seguros.
- Definir mapas de calor y de riesgo en las empresas.
- Definir y clasificar los tipos de riesgos y cómo actuar antes estos.
- Adquirir una visión transversal de la gestión del sector asegurador.
A quién va dirigido:
El programa está dirigido a aquellos profesionales con o sin experiencia en la gestión de riesgos que necesiten o que deseen tener mayor conocimiento sobre las buenas prácticas de los profesionales en seguros. Entre ellos, ingenieros, auditores internacionales, analistas financieros, brokers y especialistas en seguros.
Titulación:
Tras superar el programa, el alumno recibirá el título "Especialista en Gestión de Riesgos de Seguros"
Temario:
- Fundamentos técnicos del seguro.
- Técnica y riesgo actuarial.
- Pólizas y primas de seguros.
- Seguros de vida, salud y previsión social.
- Seguros de daños y prestación de servicios.
- Riesgo en la gestión del negocio asegurador
Profesorado:
- EALDE Business School cuenta con profesores expertos con años de experiencia demostrable y en activo en grandes empresas de reputación en el sector riesgo empresarial español y latinoamericano: AGERS, REPSOL, BBVA, CAIXABANK, AEGON.
- Docentes especializados y certificados en las normativas ISO 31000:2018, COSO Y ORSA.
Metodología:
Los programas formativos de EALDE Business School son 100% online y se imparten a través de un moderno campus virtual. Se trata de una plataforma totalmente libre de horarios.
Las clases siguen la metodología de la Universidad de Harvard, también llamada “Método del Caso”. Este se basa en el estudio de casos reales de empresas, en los que se busca la participación activa del alumno, proponiendo estrategias de solución al caso.
De esta forma, el alumno aprende del profesor, pero también de sus compañeros y de sí mismo. Por ello, los contenidos de los cursos son aplicables a la experiencia laboral de cada alumno.